Renovación de equipos en el Hospital Universitario de Fuenlabrada

Tipo de intervención: Reforma/Renovación de equipos

Equipos instalados: 108 paneles solares térmicos Vitosol 200-FM

 

El hospital universitario de Fuenlabrada es un hospital de alta capacidad que presta servicio de asistencia sanitaria, docente e investigadora a una población de referencia de unas 227.000 personas residentes en los municipios de Fuenlabrada, Humanes y Moraleja de Enmedio.

Historia

El hospital universitario se planifica debido a la falta de servicios sanitarios en el municipio de Fuenlabrada. En los años 90 Fuenlabrada era la única ciudad en toda España que no contaba con un hospital propio, los vecinos de la localidad debían acudir al hospital Severo Ochoa de Leganés.

El centro inicia su construcción en el año 1999 y se inaugura finalmente como empresa pública en el 2003.

Desde su inauguración, el centro ha ido ganando un prestigio y logros que en algunos casos se ha traducido incluso en galardones y premios. Entre sus muchos reconocimientos podemos destacar el premio Best in class al mejor hospital de España en el año 2018.

Renovación de instalaciones

En los últimos años el hospital ha iniciado un proceso de renovación de sus estructuras y aumento de sus instalaciones con el objetivo de dar respuesta a la alta demanda de la población y ganar una capacidad asistencial digna de un hospital de referencia.

En 2019 el hospital inauguró la primera fase de ampliación de sus servicios de urgencias. Una ampliación que ha hecho que la superficie que ocupa el hospital prácticamente se duplique, pasando de los 2.035 m2 que ocupaba el hospital anteriormente a
3.915 m2 tras la ampliación de la primera fase.

Equipos Viessmann Instalados

En el contexto de su proyecto de renovación de instalaciones, el hospital ha actualizado también sus paneles solares. Debido al agotamiento de la vida útil de los mismos, los paneles antiguos se encontraban ya en un avanzado estado de deterioro que estaba afectando a su rendimiento y a su eficiencia.

Los nuevos colectores Vitosol 200-FM de Viessmann instalados garantizan una vida útil mucho más elevada gracias al tratamiento selectivo ThermProtect. El tratamiento ThermProtect, con dióxido de vanadio, cuyas propiedades estructurales permiten el cambio de emisividad a partir de una temperatura de 75ºC, confiere una protección intrínseca frente a la sobretemperatura y evita la formación de vapor.

Gracias a los 108 colectores instalados sobre cubierta, el hospital puede cubrir una buena parte de sus necesidades de producción de agua caliente sanitaria de manera totalmente limpia, emitiendo 0 emisiones de CO2 a la atmósfera.

Los 108 paneles solares Vitosol 200-FM instalados en el hospital producen agua caliente sin generar emisiones de CO2. Además estos colectores garantizan una alta eficiencia y una durabilidad mucho mayor gracias a su tecnología ThermProtect

Referencias Solar Térmica