FAQ - Las preguntas más frecuentes sobre la calefacción
¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento del sistema de calefacción? ¿Se encarga Viessmann del mantenimiento de la instalación de calefacción? ¿Qué hago si recibo un mensaje de error? Aquí encontrará respuestas e información útil a las preguntas más frecuentes sobre la calefacción.
Consejos sobre calefacción
1. Estación del año y temperatura
¿Cuál es la temperatura óptima en las habitaciones?
La temperatura de confort de una habitación es algo muy personal. Algunos necesitan un poco más de calor, mientras que otros están a gusto con temperaturas más frías. Sin embargo, existen valores orientativos para la temperatura ambiente óptima. Para las diferentes estancias de una casa la distribución de las temperaturas debería de ser aproximadamente así:
● De 20 a 22 grados centígrados en la sala de estar
● 16 a 18 grados centígrados en el dormitorio
● 18 grados centígrados en pasillo y cocina
● 22 grados centígrados en la habitación de los niños
● 23 a 24 grados centígrados en el baño
¿Cuándo empezar a poner la calefacción?
El período comprendido entre octubre y abril se ha establecido como el periodo de calefacción más común. Sin embargo, las temperaturas exteriores y la temperatura ambiente mínima desempeñan un papel mucho más importante que la fecha en sí.
2. Mantenimiento y reparación
¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento del sistema de calefacción?
La caldera debe ser revisada regularmente. De esta manera puede estar seguro de que funcionará perfectamente durante mucho tiempo. Sin embargo, no existen disposiciones legales a este respecto. En la práctica, es aconsejable realizar una revisión cada doce meses para la mayoría de los tipos de calefacción. Por lo tanto, se recomienda un mantenimiento anual. Es aconsejable establecer un contrato de mantenimiento. De esta manera, nunca se olvidará de realizar el mantenimiento de su sistema de calefacción.
¿Se encarga Viessmann del mantenimiento de la instalación de calefacción?
Como fabricante y empresa industrial, Viessmann no realiza el mantenimiento de los sistemas por sí misma. Servicios como el mantenimiento sólo son realizados por empresas especializadas. Esto también se aplica a otros servicios relacionados con el mantenimiento del sistema de calefacción. Los instaladores también pueden ofrecer un contrato de mantenimiento para determinados sistemas a petición del cliente.
¿Cuándo hay que realizar un equilibrado hidráulico?
Si la distribución del calor en la casa es muy desigual, se debe realizar un equilibrado hidráulico. Sin esto, algunos radiadores permanecen completamente fríos, mientras que otros se calientan demasiado. Este ajuste también se recomienda siempre que se hayan sustituido los componentes individuales de calefacción o se hayan implementado medidas de renovación. En el curso de una renovación, las necesidades energéticas de la casa cambian. Además, el equilibrado hidráulico puede ser obligatorio en determinadas circunstancias, por ejemplo, para recibir algunas subvenciones.
¿Con qué frecuencia es necesario el equilibrado hidráulico?
El equilibrado hidráulico no debe realizarse como medida de precaución, sino sólo si es necesario actuar: debe aplicarse si el calor se distribuye de forma muy desigual en la casa y algunas habitaciones se quedan frías. En consecuencia, se aplica lo siguiente: el ajuste hidráulico sólo debe realizarse una vez. Sólo tiene que repetirse si algo ha cambiado en el propio sistema de calefacción, como la sustitución de componentes individuales. También se recomienda realizar ajustes repetidos durante la renovación. Porque las renovaciones energéticas siempre resultan en un cambio en la demanda de energía. El sistema se adapta a los cambios mediante un equilibrado hidráulico.
¿Puedo hacer el equilibrado hidráulico por mí mismo?
No es aconsejable. Esto se debe a que para optimizar el sistema de calefacción de la forma más precisa posible, se requiere realizar cálculos complejos que deben ser llevados a cabo por un técnico especialista.
¿Cuando debe revisarse el sistema de calefacción?
La revisión del sistema de calefacción puede utilizarse para determinar el potencial de optimización y ahorro de un sistema de calefacción. Un experto examina a fondo el sistema de calefacción y descubre los puntos débiles que reducen la eficiencia energética. La ley no obliga a llevar a cabo dicho control, pero es importante tenerlo en cuenta para evitar riesgos durante el invierno. Como máximo haga que le revisen la calefacción en verano o en otoño. Aún tendrá tiempo suficiente para completar las medidas necesarias antes del comienzo del próximo período de calefacción.
¿Por qué hay que purgar el calentador?
Si hay aire en el sistema de calefacción cerrado, es difícil distribuir el calor. Los radiadores sólo se calientan por un lado. Del mismo modo, no es raro oír ruidos como golpes o pitidos al encender el calefactor. Si este es el caso, el radiador debe ser purgado. Esto permite que el exceso de aire salga del sistema.
3. Errores y daños
¿Qué se debe tener en cuenta durante las tormentas eléctricas y los relámpagos?
Si el sistema de calefacción resulta dañado como resultado de una tormenta o un rayo, en caso de duda, todos los componentes activos deben ser reemplazados, se recomienda consultar con el experto de su aseguradora. Qué costes adicionales están cubiertos y cuáles no, depende del contrato de seguro. Dependiendo del caso, puede tratarse del contenido del hogar, del edificio de viviendas o del seguro elemental.
¿Qué hago si recibo un mensaje de error?
En este caso, Viessmann ofrece una base de datos de consulta de instrucciones de uso. Para realizar la consulta se necesita el número de fabricante, que se encuentra en la placa de características del sistema de calefacción, o el nombre del producto, incluida la fecha aproximada de compra. Si ambos métodos no tienen éxito, todavía tiene la opción de solicitar el manual en línea.
¿Hay algún problema si los radiadores tienen que ser purgados varias veces al año?
Si tiene que purgar el sistema de calefacción constantemente, la presión del sistema podría ser demasiado baja. La presión del agua de un calentador se puede leer en el manómetro. La zona verde de la pantalla del manómetro indica el valor óptimo. Si la presión del agua es demasiado baja, es posible que tenga que rellenarla con agua.Además, el depósito de expansión también puede estar defectuoso, lo que produce una presión negativa, que atrae constantemente aire al sistema. En ambos casos es mejor consultar a un instalador. En nuestra guía, le mostramos en detalle cómo encontrar el instalador adecuado.
4. Funcionamiento y tecnología
¿Por qué no puedo solicitar yo mismo una visita de servicio Viessmann?
Viessmann colabora con empresas de calefacción especializadas que ofrecen servicios de calefacción. Esto ofrece la ventaja de que los especialistas en calefacción local están familiarizados con las particularidades del entorno.
¿Qué hacer con la calefacción durante la temporada de vacaciones?
Para ahorrar energía, puede ser útil en algunos casos cortar el suministro de agua caliente durante las vacaciones de verano. Si se trata de un sistema descentralizado de calentamiento de agua, esto es sencillo y, por lo general, vale la pena. Especialmente si se trata de un acumulador pequeño. Los acumuladores más grandes, con una capacidad de entre 250 y 300 litros, sólo deben desconectarse completamente si no está en casa durante varias semanas. Esto se debe a que calentar un acumulador de este tamaño consume mucha energía, entre otras cosas.
¿Por qué cambiar una caldera de 20 años de antigüedad cuando está funcionando correctamente?
Es aconsejable cambiar la caldera después de 15 a 20 años como máximo. Esto se debe a que una tecnología de calefacción anticuada consume comparativamente mucha energía, especialmente cuando los modelos son generadores de gas o gasóleo sin uso de la tecnología de condensación. Los nuevos modelos aumentan la eficiencia, reducen el consumo de combustible y reducen los costes de calefacción. Una modernización también ofrece más seguridad.
¿Quién me explica las diferentes funciones de la caldera después de la instalación?
El instalador de la calefacción que instala el equipo le mostrará cómo funciona el calefactor una vez finalizado el trabajo. Además de un funcionamiento correcto, también le proporciona instrucciones sobre qué hacer con ciertos mensajes de error o qué observar al ajustar la curva de calefacción.