Carga térmica - Definición, factores de influencia y cálculo

Un sistema de calefacción funciona óptimamente si está correctamente diseñado y dimensionado. De esta manera, el calor es agradable durante la temporada de calefacción y al mismo tiempo el sistema es eficiente en cuanto al consumo de energía.

Si, por ejemplo, el rendimiento de un sistema es demasiado bajo para el edificio, no cubrirá las necesidades básicas en las horas punta. Debe tenerse en cuenta que pueden producirse daños por humedad o formación de moho a determinadas temperaturas en la superficie de la habitación y de las paredes. Un sistema de calefacción también puede ser demasiado grande. En este caso, el quemador comienza a funcionar en ciclo, ya que la disipación de calor no se da en la misma medida. Un elevado comportamiento cíclico aumenta el desgaste de los componentes del quemador.

Para evitarlo, es importante determinar la carga térmica del edificio. Existe un cálculo estandarizado para ello. Le explicamos exactamente de qué se trata la carga térmica, hasta qué punto difiere de las necesidades de calor y qué hay detrás del cálculo de la carga térmica.


La carga térmica y su importancia

El generador de calor se selecciona en función de la carga térmica calculada. Aquí también se debe tener en cuenta la producción de agua caliente. La carga térmica se indica en kW. El rendimiento debe ser lo suficientemente alto para compensar las pérdidas de calor, incluso a través de la envolvente del edificio, y para mantener el edificio a una temperatura de confort agradable durante la temporada de calefacción. Por lo tanto, se debe mantener una temperatura interna determinada que concuerde con una potencia de caldera específica.

La llamada carga térmica estándar se puede determinar para dimensionar el generador de calor o bien habitación por habitación para diseñar las superficies de calefacción individuales. En los edificios existentes, las calderas y las superficies de calefacción suelen ser demasiado grandes. Además, los pequeños cambios en la envolvente del edificio también tienen un efecto en la carga de calefacción. Incluso la sustitución de ventanas puede tener un impacto significativo. Esto hace que sea aún más importante determinar la carga de calefacción en el curso de la modernización del sistema de calefacción. Para un edificio nuevo, siempre se debe determinar la carga térmica.

En contraste con las necesidades de calefacción

Además de la carga térmica, se menciona a menudo la llamada demanda de calor o demanda de calor de calefacción. Sin embargo, estos términos no deben ser agrupados ya que hacen referencia a aspectos diferentes del edificio. Mientras que la carga térmica del edificio proporciona información sobre la potencia de la caldera, la demanda de calor indica la cantidad de energía que debe generarse por metro cuadrado durante el período de un año.

La demanda de calor o la demanda de energía de un edificio es, por lo tanto, un criterio para describir la calidad energética de un edificio. Se calcula en kilovatios hora al año y se compara con un metro cuadrado de superficie útil neta. El término demanda de calor no es adecuado para determinar la potencia de una caldera.


Cálculo de la carga térmica - Secuencia y factores de influencia

Cuando se trata de planificar un sistema de calefacción para un nuevo edificio, el cálculo de la carga térmica es una necesidad. También debería llevarse a cabo en caso de reforma. De lo contrario, la potencia calorífica del sistema podría no corresponderse con las condiciones reales del edificio. El reajuste o la compensación posterior es casi imposible. Un equilibrado hidráulico ya no puede ayudar si el dimensionamiento es demasiado grande o demasiado pequeño por encima de una determinada desviación. Esto hace que sea aún más importante llevar a cabo el cálculo con precisión. Esto no es posible para un usuario no profesional. Para la reforma, póngase en contacto con un socio especializado de Viessmann que se encargará de la planificación. En el caso de un nuevo proyecto de construcción, el cálculo forma parte de las tareas de planificación de las instalaciones. Hay algunas calculadoras online que calculan la carga térmica. Sin embargo, sus resultados son sólo aproximados y ofrecen sólo una orientación de la carga de calentamiento en la fase de planificación preliminar.

A tener en cuenta a la hora de calcular la carga térmica

La carga térmica se compone de los siguientes elementos:

Pérdidas por transmisión de calor: pérdidas a través de los componentes de la envolvente del edificio.

Pérdidas de calor a través de la ventilación: caudal de ventilación, fugas y cambios mínimos de aire.

Capacidad de calentamiento adicional: Capacidad de calentamiento para proporcionar calor durante un corto periodo de tiempo después de una pausa de calentamiento para calentar.

En el cálculo, la suma de las pérdidas de calor de transmisión y ventilación se suma a la potencia calorífica adicional.