La calefacción no se está calentando, ¿qué puede hacer?

Cuando en el exterior hace frío y lo notamos en el interior de nuestra vivienda, es cuando
ponemos en marcha nuestra calefacción y subimos las temperaturas de trabajo de la caldera para conseguir ese confort en el interior de nuestra casa.

¿Pero qué pasa si nos damos cuenta que nuestra casa no se está calentando, que nuestra calefacción no está funcionando correctamente?

La mayoría de los fallos en las calderas los notamos cuando los radiadores no se calientan, esto suele ocurrir al inicio de la temporada de calefacción, nuestra caldera ha estado funcionando en modo verano, solo produciendo agua caliente o manteniendo unas temperaturas mínimas y ante la llegada del frío cambiamos el modo de funcionamiento y le
pedimos a la caldera que empiece a trabajar para obtener temperaturas más altas.

En este artículo, le explicamos en qué casos debe llamar a un técnico especialista y en que otros, puede intentar resolver el problema usted mismo.


Determinar los fallos y cuando llamar al técnico especialista en calefacción

¿Cuándo debo llamar al técnico de calefacción? Preferiblemente inmediatamente después de que haya notado el fallo y/o determinado el posible fallo. Para decidir si es el momento adecuado de llamar al técnico, hemos enumerado las causas más comunes por las cuales su sistema de calefacción puede estar fallando y es conveniente llamar a un técnico especialista para que resuelva el problema. En los casos individuales, las causas pueden, por supuesto, diferir de las situaciones descritas. La medida que en última instancia es la correcta para corregir el fallo depende de la tecnología utilizada y de las condiciones específicas del lugar. Recomendamos que siempre busque primero el consejo de un técnico de calefacción si su sistema de calefacción no funciona correctamente.

Si su sistema de calefacción no se caliente, lo primero que debe revisar es la propia caldera. Ante determinados fallos, la pantalla de su caldera, mostrará un código de error, estos códigos están especificados y descritos en una tabla en el manual de servicio de su caldera Viessmann. Tome nota del código de error que le aparece en la pantalla y consulte con su técnico especialista en calefacción, indicándole el código anterior, esto permitirá una mejor solución del problema. Su técnico le indicará, en los casos que sea posible,  que acción puede realizar usted mismo para solventar la incidencia. En los caos en los que no sea posible que usted mismo solucione el problema, el técnico podrá disponer de la información necesaria para preparar tanto el material como las acciones necesarias para una mejor reparación y mantenimiento de su instalación.


¿No se calientan los radiadores o solo se calientan algunos radiadores?

Las llaves de paso de los radiadores están abiertas (o los cabezales termostáticos) pero los radiadores no se calientan, hay dos posibles causas:

  1. La caldera funciona perfectamente, se detecta calor en el tubo de salida de la caldera, pero no llega el calor a los radiadores, suele notarse que solo se caliente la parte superior de los radiadores o se calientan solo algunos y otros permanecen fríos.
  2. Si el sistema de calefacción no funciona, puede existir una avería en la propia caldera o en el sistema de caldera y bomba de impulsión.

La calefacción no calienta lo suficiente y la temperatura ambiente cae bruscamente durante la noche

Compruebe la configuración de su sistema de calefacción:

  • ¿La función "Servicio de verano" sigue activa?
  • ¿La caldera está en modo solo ACS (agua caliente sanitaria)?
  • ¿Está correctamente configurada la hora del sistema?
  • ¿Ha vuelto el sistema a la configuración de fábrica después de un fallo de alimentación eléctrica?

Estos ajustes se pueden leer directamente en la pantalla de su sistema de calefacción Viessmann. En la mayoría de los sistemas Viessmann, pueden ser cambiados usando una regulación a distancia o través de la propia pantalla de la caldera. Para sistemas de calefacción más antiguos, se recomienda consultar a un técnico especialista. De esta manera, se evitan los daños causados por los ajustes incorrectos.

Algunos radiadores no se calientan mientras que otros funcionan

En este caso, el técnico especialista de calefacción probablemente tendrá que hacer que una válvula termostática o la llave de paso atascada funcione de nuevo o reemplazar el termostato en el caso de válvulas termostáticas. La razón de dicho problema puede deberse a que después de que el termostato se haya puesto en la posición cero o de protección contra las heladas durante mucho tiempo en verano, la válvula se ha atascado y ya no permite que el agua de calefacción fluya hacia el radiador.

Un radiador sólo se calienta cerca de la válvula termostática o llave de corte, pero el resto permanece frío o tibio

El técnico especialista de calefacción debe purgar el radiador. Razón: Hay aire en el circuito de calefacción. Tal vez pueda purgar el radiador usted mismo. En nuestras instrucciones para purgar el sistema de calefacción le mostramos cómo hacerlo y lo que necesita hacer. Tenga en cuenta, sin embargo, que es necesario un control posterior y que si no está seguro, es mejor consultar a un especialista.

Los radiadores en los extremos exteriores del circuito de calefacción no se calientan

El técnico de calefacción debe realizar un ajuste hidráulico. La razón: el agua del circuito de calefacción no está distribuida uniformemente, por lo que las relaciones de presión entre los radiadores individuales son demasiado diferentes. Esto puede ocurrir, por ejemplo, después de reemplazar varios radiadores o renovar la caldera. 

La caldera funciona bien, pero las superficies y los tubos de calefacción no se calientan

Razón: La bomba de calefacción no funciona correctamente. Para comprobarlo, puede sostener un destornillador con la punta contra la carcasa de la bomba y escuchar el mango del destornillador para ver si se pueden oír vibraciones o ruido de flujo. Si no, la bomba de calefacción no funcionará. Informe a su técnico de calefacción del problema. Reparará o reemplazará la bomba.

La caldera no arranca y se muestra un código de error en la pantalla

Un mal funcionamiento de la caldera puede tener varias razones. El técnico de calefacción puede leer la avería correspondiente en el código de error que aparece en la pantalla de su sistema de calefacción Viessmann. Luego borra el código, realiza las reparaciones necesarias y, en el mejor de los casos, simplemente vuelve a encender la caldera. Lo mejor es tener el código listo cuando se llama al técnico especialista. Así podrá prepararse mejor.

El sistema de calefacción no se calienta y la caldera no llega a ponerse en marcha

La causa del problema puede deberse a la falta de suministro de combustible. Revise el suministro de combustible de su sistema de calefacción:

  • ¿En el caso de caldera de gas, la llave de paso esta abierta o cerrada, hay suficiente gas en el depósito (en instalaciones no canalizadas), ha comprobado la presión del depósito de gas (consulte a su distribuidor de gas)?
  • ¿En el caso de caldera de gasoil, ha comprobado el nivel del deposito de combustible?

Haga que un especialista revise su sistema de calefacción, su depósito de gasóleo o la conexión de gas, según el sistema de calefacción que tenga en funcionamiento. Nunca permita que los depósitos de gasóleo o gas se vacíen completamente. Si los indicadores de nivel se hunden por debajo del nivel de llenado requerido - generalmente de 15 a 20 centímetros para el gasóleo- el quemador ya está recibiendo muy poco o nada de combustible.

Si no se puede encender el sistema de calefacción también puede deberse a que el interruptor de emergencia se activó accidentalmente. Una pequeña luz en el interruptor de emergencia, o la palanca del magneto-térmico (comúnmente llamado automático) está bajada, indica si el interruptor está en "On" o "Off". Presione el interruptor de nuevo y reinicie la caldera o suba la palanca del magneto-térmico. Si no está seguro, consulte a su técnico de calefacción.


Cómo evitar reparaciones costosas

evitar reparaciones

Si la temperatura exterior baja y su sistema de calefacción no funciona, no solo puede representar un serio inconveniente en cuanto a su confort y molestias por los días y noches que pueda estar sin servicio, tanto de calefacción como de agua caliente sanitaria, también pueden producirse serios daños en las tuberías de su sistema de calefacción, en el interior de ellas hay agua que puede congelarse y producir la rotura de las tuberías,  tanto las que están vistas, como las empotradas en las paredes.

Imagen: © Bildagentur Zoonar GmbH / Shutterstock.com

Si detecta que su sistema de calefacción no caliente, siga los consejos que le hemos indicado y si usted no puede solucionar el problema consulte rápidamente con un técnico
especialista en calefacción. Es conveniente comprobar el sistema con tiempo antes de la llegada del frío, porque con el comienzo de la temporada de calefacción, los técnicos suelen tener un gran número de solicitudes y esto puede demorar la rápida solución de su problema.

También recomendamos que el sistema de calefacción sea revisado regularmente. Un mantenimiento anual de la calefacción hace que los problemas se detecten a tiempo y evita que empeoren. Los costos de tal medida están bien invertidos, porque un sistema de calefacción con un mantenimiento anual minimiza las averías y maximiza los ahorros al estar perfectamente puesto a punto para su funcionamiento. En el artículo de nuestra guía Mantenimiento de la calefacción: Beneficios, intervalos, costes, contrato de mantenimiento, encontrará todo lo que necesita saber sobre las ofertas de servicio de Viessmann.