Incluso en la caldera más fiable pueden producirse fallos
El confort que nos aporta el sistema de calefacción se puede volver una gran incomodidad y un serio problema si la caldera se estropea. Como cualquier máquina, pueden dar fallos y saber que podemos hacer, puede ayudar a resolver el problema en un tiempo menor.
Algunos fallos de las calderas, tienen fácil y rápida solución pudiendo solucionarlos el propietario, otros necesitan la atención de un técnico especialista. En este artículo intentamos darle pautas y consejos para distinguir ambas circunstancias y saber que hacer en ambos casos.
Consejos sobre calefacción
Señales de mal funcionamiento de la caldera
Una caldera estropeada suele notarse por el hecho de que los radiadores o el suelo radiante no se calientan a pesar de estar el sistema de calefacción encendido y los termostatos funcionando. La siguiente lista muestra las señales de defectos de caefacción que se producen:
- Uno o más radiadores permanecen fríos
- El sistema de calefacción no puede ser encendido
- El sistema de calefacción no puede ser apagado
- El sistema de calefacción encendido se apaga una y otra vez
- El sistema de calefacción muestra un código de error/mensaje de fallo
Causas de un sistema de calefacción defectuoso
El fallo de la calefacción puede atribuirse a varias causas. El problema es que la mayoría de ellos tienen inicialmente los mismos efectos, o al menos similares: radiadores o emisores que no se calientan. Cuando uno enfrenta a el mal funcionamiento y por primera vez, a menudo es difícil distinguir si se trata de un problema de fácil solución o si existen razones serias para ello, que pueden hacer necesario reemplazar todo el sistema. Hacer esta distinción es el primer paso.
Causas que los usuarios pueden averiguar por sí mismos y, si es necesario, solucionar
Relativamente fáciles de reparar son los fallos o malfuncionamientos causados por el propio manejo, los ajustes erróneos o la falta de atención. Si la calefacción simplemente no se calienta, lo primero que hay que comprobar es la causa obvia: ¿Hay suficiente combustible? Si es así, ¿funciona el suministro? En el caso de calderas de gasóleo, es necesario comprobar el indicador de nivel del depósito y verificar que el filtro este limpio, en el caso de calderas a gas, es recomendable comprobar la llave de paso, abrirla y cerrarla, dada la dificultad de comprobar el suministro de gas, una recomendación puede ser consultar si los vecinos cuentan con suministro de gas. Si tenemos la seguridad de que el problema no reside en el suministro de combustible puede ser conveniente comprobar el estado de las conexiones, en este caso no para intentar solventarlo nosotros, sino para poder aportar una información valiosa al técnico especialista.
Otra comprobación necesaria, sencilla de realizar y que en muchos casos puede ser la causa del problema, es la presión del circuito de calefacción, las calderas necesitan una presión adecuada en el circuito, en el caso de estar por debajo, las propias seguridades del aparato paran el funcionamiento y dan un código de error. La presión correcta en el circuito esta indicada en las instrucciones de la caldera, pero entre 1,5 y 2 bares es la presión necesaria para un correcto funcionamiento, la comprobación de dicho valor es muy sencilla, basta comprobarlo en el manómetro que incorporan todas las calderas. Otra causa muy habitual de un mal funcionamiento del sistema es, cuando a pesar de estar funcionando la caldera (aparentemente bien), los radiadores o los emisores no alcanzan la temperatura adecuada, esto puede deberse a la existencia de aire en el interior del circuito y basta con un purgado en los puntos más altos (esperar a que el sistema se enfríe totalmente).
Si los anteriores consejos no han dado sus frutos, compruebe que la regulación del sistema esta correctamente configurada, puede suceder que el sistema este dispuesto de forma que este trabajando correctamente, pero usted no este logrando el confort deseado, esto puede deberse a una incorrecta configuración de la curva de temperatura exterior o a no haberse producido el cambio de funcionamiento de verano a invierno, compruebe las configuraciones para estar seguro de que los problemas no provienen de ahí.
Resumen: La calefacción no funciona correctamente - ¿Qué hacer?
Motivo | Solución |
---|---|
El combustible se ha agotado o no se está suministrando correctamente | Compruebe el indicador de nivel de combustible, si es necesario llene los depósitos/acumuladores. |
La curva de calefacción no está ajustada correctamente |
Reajuste la curva de calefacción |
La calefacción sigue funcionando en modo de verano |
Cambiar la configuración a modo de invierno |
Insuficiente presión de agua en el sistema de calefacción |
Revisar el manómetro, ideal: 1,5 - 2 bares, hacer que se rellene el agua de calefacción, posiblemente hacer un ajuste hidráulico |
El interruptor de emergencia ha interrumpido el suministro de energía |
Comprobar y reactivar el interruptor de emergencia en la sala de calderas y poner en marcha el sistema |
Mensaje de avería/código de avería en la caldera |
Eliminación de la avería, determinar el código en el manual de instrucciones, llamar al técnico de la calefacción |
Contacte con el técnico de la calefacción si la calefacción da fallo
En general si las causas no son claramente identificables, se debe consultar al especialista. Esto es muy importante si el problema radica en algún componente del sistema, por ejemplo la bomba de calefacción. Existen componentes que forman parte del sistema cuyo fallo pueden condicionar el correcto encendido o funcionamiento de la caldera, además de las bombas de calefacción, las válvulas termostáticas de los radiadores, existen muchos otros componentes que pueden estar rotos, mal ajustados o sucios. Estos incluyen, por ejemplo:
- Quemador
- Válvula de seguridad
- Filtro de gasóleo
- Regulador de temperatura
- Sensor de caldera
- Control de la calefacción
- Vaso de expansión
En caso de que uno o más de estos componentes sean defectuosos, se requiere un conocimiento especializado. Le recomendamos llamar inmediatamente a su técnico especialista en calefacción para que remplace los elementos defectuosos y realice un ajuste del sistema.

Informar al especialista con antelación mediante un código de error
En la pantalla de las calderas de Viessmann aparece un código de error en caso de ciertos fallos. Su significado e instrucciones para su resolución se encuentran en una tabla en las instrucciones de servicio de su sistema de calefacción Viessmann. En caso de duda, o si no tiene las instrucciones de servicio a mano, es mejor contactar con el técnico de calefacción que instaló su sistema. Para permitirle reparar el sistema de calefacción, se recomienda anotar el código de error mostrado. La próxima vez que llame al instalador, dígale el código por teléfono. De esta manera puede prepararse mejor para la reparación.
¿La caldera indica una avería? Qué hacer en este caso, lea nuestra guía ¿Qué hacer en caso de avería?
Consejos para minimizar un fallo en su sistema de calefacción
Especialmente cuando hay temperaturas bajas en el exterior, esto no siempre es fácil. Si las habitaciones de la casa permanecen frías, incluso una actividad agradable como la lectura puede convertirse en una tortura.
Como cualquier máquina, las calderas son susceptibles de sufrir averías, pero, un correcto mantenimiento y unas medidas de vigilancia son muy útiles a la hora de minimizar posibles averías. Desde Viessmann le recomendamos contratar con un técnico especialista, un mantenimiento anual, le asegurara el correcto funcionamiento del sistema, evitará muchas situaciones incómodas y sobre todo, puede evitar que dichos problemas se presenten en los momentos en los que más necesita aportar calor y confort a su vivienda.
Un mantenimiento predictivo, asegura que su generador de calor funcione con la máxima eficiencia, que aporte el mayor confort posible y le evitará gastos innecesarios, tanto en consumos como en posibles averías.